Gillman es una banda venezolana de heavy metal, caracterizado por sus críticas sociales y políticas, fundada por el cantante Paul Gillman.
Tras la salida de Paul Gillman de Arkangel
se reúne junto a Ernesto Ferro (guitarra), Luis Ferrer (bajo) y Felipe
Celis (batería), para formar la nueva agrupación Gillman debutando
discográficamente con el álbum Levántate y Pelea (1984).
Con cambios en la agrupación Gillman, se graba el álbum El Guerrero
(1985), para este disco, sólo Ernesto Ferro se mantiene en la
agrupación y los nuevos integrantes son dos músicos de Resistencia:
Victor López Inaudi (bajo) y Rodrigo Yoma Aparicio (guitarra), además
del baterista Félix Guerra.
Con la edición del álbum Sígueme (1988), Gillman pasa a formar
parte del staff de una discográfica de gran importancia en Venezuela y
esto le garantiza una gran difusión de esta obra, pero también
representa un bache en donde se aleja de sus raíces iniciales para
acercarse a un sonido bastante comercial, lo cual queda plasmado en el
hit “Adriana”; un sonido totalmente alejado de lo que representa
Gillman; y aunque este sonido le garantizaba un gran éxito comercial y
grandes beneficios económicos, Gillman optó por regresar a sus raíces y
principios, y en 1990 edita El Regreso del Guerrero, nombre que
indica la vuelta a su estilo y donde vuelve a demostrar la fuerza que
caracteriza su música con temas como el ya clásico “F-27”, así como “Dr.
Knoche”,El clásico "Los Visitantes" y “Ladrolítico”.
Con la edición de Lo Más Duro (Casette pirata 1991) y 15 Años
(1992), álbum recopilatorio que incluye temas de Arkángel, Gillman y
Massakre, se reafirma el potencial de la banda en el rock nacional,
donde se nota la influencia de nuevas tendencias musicales como el
Thrash Metal y sus derivados; todo esto dotado con un toque muy personal
que le confiere una gran originalidad a su obra.
Con la edición de Lo Inédito (Casette pirata 1993), nuevo recopilatorio con temas de Arkángel, Power Age, Massakre
y Taxi, se da paso a una de las obras más importantes de Gillman y una
de las más representativas dentro del movimiento rock en Venezuela:
Escalofrío (1994). Con una banda totalmente remodelada en donde, además
de Paul Gillman, se encuentran Facundo Coral (guitarra), Eulalio “Churdy” Toledo (bajo) y Eduardo Sáez (batería) y con la participación del locutor Porfirio Torres; esta grabación hace un recorrido por diversas leyendas que forman parte del folklore nacional (El Silbón, La Sayona,
El Carretón, entre otras) donde el relato de cada historia, por parte
del locutor, viene acompañado de la fuerza representada por la música y
letras de Gillman.
Ya entrado en el siglo XXI nos ofrece una nueva recopilación: Paul
Gillman 25 años (2001), un álbum doble producido en su totalidad en
SOMBRAS ROTAS ESTUDIOS Y PRODUCCIONES en ciudad Ojeda
(estado Zulia) y masterizado en los EE.UU bajo la producción general de
SABAS CARATAIDIS donde incluye temas de toda su carrera, pero de una
manera especial: el primer disco toma piezas de los álbumes Rock Nacional (Arkángel, 1982), Levántate y Pelea, (Gillman, 1984) y El Guerrero (Gillman, 1985), discos que hasta ese momento sólo habían sido editados en formato LP y casette.
El segundo disco presenta grabaciones inéditas como demos de Power Age, Massakre, Gillman así como temas del EP Ready to Attack (1992) y una pieza histórica: el himno “Smoke on the Water” de Deep Purple, cantado por la banda de Ian Gillan en el estudio Mata de Coco (Caracas, 22 de mayo de 1992) junto con Paul Gillman.
Para 2003, El Guerrero tenía guardada una gran sorpresa que muchos
fans habían esperado: el retorno de Gillman a los escenarios. A esto,
hay que agregarle la realización de un nuevo álbum de estudio después de
más de 10 años. Y una nueva imagen, Gillman venía totalmente renovada.
Con el regreso de Gillman a las carteleras del Rock, se fue creando
cuidadosamente una imagen acorde a las aspiraciones de la banda. Así
llegó Guaicaipuro Cuauhtemoc, mascota creada por Derek Riggs que, en principio, fue concebida sólo para la carátula del álbum Cuauhtemoc,
pero poco a poco "Guaica" fue ganando aceptación entre los fans hasta
convertirse en mascota oficial del grupo. "Guaica" es una cacique
indígena, resultado de la mezcla de todas las tribus que poblaron el
continente antes de la llegada del hombre blanco, que ha regresado para
reclamar towww.paulgillman.comdos esos asuntos que aún están pendiente, desde el saqueo de
sus tierras, hasta la violación y genocidio de su gente.
Los bosquejos iniciales de "Guaica" fueron basados en el ya famoso Eddie, mascota de la agrupación británica Iron Maiden, y aunque se puede notar cierto parecido en los personajes, las acciones que representan no pueden ser más diferentes.
La edición de Cuauhtemoc (2003) rompe un silencio discográfico
de nueve años debido a que la obra anterior -grabada en estudio- data
del año 1994 y este nuevo disco sigue demostrando la vigencia de Gillman
en el escena del rock nacional, un disco que ofrece un sonido enmarcado dentro de las corrientes más duras del rock.
En julio de 2007, la banda se presenta un nuevo trabajo: "Inevitable", respaldados en Guaicaipuro Cuauhtemoc y Paul Gillman se unen Sergio Sánchez (guitarra), Richard Rojas (bajo), Vicente Arcuri (batería), para celebrar así los 30 años de vida artística de Paul Gillman y los más de 20 de la banda.
Para Abril del 2013, la Banda tiene nueva formación conformada por:
Roxana Herrera (Bajo), Luis Loyo (Guitarra), Carlos Enrique Campos
(Guitarra), Vicente Arcuri (Batería). La banda se encuentra actualmente
realizando la grabación, mezcla y masterización de la edición 20 años
del primer "Escalofrío", el cual va a ser totalmente re-grabado en Buenos Aires, Argentina, contando con 3 temas extras.
El 19 de Julio de 2014 la banda Gillman, a través de un comunicado en
su página de Facebook, decide sustituir a Roxana Herrera (bajo) con
Dieter Rafael Cedeño Flores, procedente de la banda "Thrasherhell". Las
razones de la banda para sustituir a Roxana Herrera no se dieron a
conocer, pero en un comunicado la bajista dijo a través de su página en
Facebook: "...quiero comentarles que EN CONTRA DE MI VOLUNTAD la banda
Gillman ha tomado la decisión por la cual no podré seguir más con ellos.
Diferencias que se tornaron irreconciliables, darán paso a una nueva
etapa en mi aporte al Rock".
www.paulgillman.com
www.paulgillman.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario