sábado, 31 de enero de 2015

Soda Stereo

http://www.sodastereo.com/
Soda Stereo fue una banda de rock argentina, considerada como una de las más influyentes e importantes bandas iberoamericanas y una leyenda de la música latina.Fue formada en Buenos Aires en el año 1982 por Gustavo Cerati (voz, guitarra, samplers, sintetizadores, otros instrumentos), Héctor «Zeta» Bosio (bajo, coros, samplers, sintetizadores) y Carlos Alberto Ficicchia «Charly Alberti» (batería, percusión). Ellos desempeñaron un papel muy importante en el desarrollo y la difusión del rock latino e iberoamericano. Fueron el primer grupo de rock latino en lograr éxito en toda América del Sur, Central, parte de América del Norte (principalmente tanto en México como la población latina de Estados Unidos) e incluso en España. Ellos ayudaron a popularizar el rock en español, rock iberoamericano, y los géneros de rock latino a un público general. La banda estableció lo que sería el modelo para muchos otros grupos populares de habla hispana. Soda Stereo ha encabezado las listas de todos los tiempos en gran parte de América Latina y en su nativa Argentina, donde se establecieron varios récords de ventas de discos y asistencias a conciertos.
El primer sonido de Soda fue influenciado por músicos y bandas de new wave como The Police, Elvis Costello y Virus, y por bandas de post-punk como Television, como se ve en sus primeros cuatro álbumes Soda Stereo (1984), Nada Personal (1985), Signos (1986) y Doble Vida (1988). Poco a poco se convirtió en una banda de rock más crudo acercándose al sonido alternativo, y con el tiempo recibiendo influencias de rock clásico, rock progresivo, shoegaze, neo psicodelia, britpop y la música electrónica. Esto se aprecia en sus últimos tres álbumes de estudio Canción Animal (1990), Dynamo (1992) y Sueño Stereo (1995).
Durante su trayectoria activa, el grupo vendió más de 17 millones de copias sólo en Latinoamérica y mas de 30 en todo el mundo, cifra que sigue aumentando luego de su separación. Cuatro de sus álbumes han sido incluidos en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos del rock iberoamericano o latino: Canción animal (n.º 2), Comfort y música para volar (n.º 15), Signos (n.º 40) y Sueño Stereo (n.º 41). Además, la edición en inglés de Rolling Stone consideró a Sueño Stereo como el cuarto mejor álbum de la historia del rock latino . Su canción «De música ligera» ha sido considerada la segunda mejor del rock hispanoamericano y la cuarta de todos los tiempos, tanto del rock latino, como del rock argentino en particular.  Las canciones «Te hacen falta vitaminas» y «Nada personal» han sido consideradas la n.º 73 y n.º 74 respectivamente entre los mejores temas de rock argentino. Los videos de «En la ciudad de la furia» y «Ella usó mi cabeza como un revólver» fueron finalista y ganador respectivamente del entonces único premio MTV a la música latina. El video «Cuando pase el temblor» fue nominado finalista del 12.° World Festival of Video and TV en Acapulco. En 2002 recibieron el Premio Leyenda de MTV Latinoamérica por su trayectoria musical, el primero que entregó la entidad. En sus catorce años de existencia continuada realizaron 1488 recitales en 97 ciudades de 18 países de América y Europa.
En 1997 se disolvió por problemas personales y por diferencias de criterios artísticos entre sus integrantes, realizando una corta y emotiva gira de despedida terminada el 20 de septiembre de 1997 en el estadio de River Plate en el conocido como El Último Concierto. A mediados de 2007 la banda anunció su regreso para realizar una única gira continental llamada Me Verás Volver en la que reunió a más de un millón de seguidores, rompiendo varios récords de asistencia y número de conciertos.

viernes, 9 de enero de 2015

PADRE POBRE, PADRE RICO



A las personas, desde niños, les es inculcada la necesidad de ser exitosos y esto es comúnmente asociado con “ser ricos”, que a su vez se relaciona con la “riqueza financiera”. Sin embargo, también, de manera contradictoria, se trilla hasta mas no poder frases como “el dinero no lo es todo en la vida” o “el dinero no te da la felicidad” y más recientemente “ser rico es malo”, esta última con distintas interpretaciones, según la tendencia política e ideológica; inclusive en La Biblia se pueden leer frases asociadas a la riqueza “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios” Marcos 10:25. Es así, pues, como los individuos van creciendo y formándose en este mundo de contradicciones, entre ser ricos o no serlo, hasta el punto de simplemente conformarse con ser pobres.
En este sentido, algunos autores se han atrevido a fabular sobre el tema, exponiendo de manera utópica fórmulas para ser ricos, presentando así, textos sobre la banalidad de la riqueza financiera, deslindándose totalmente de temas más importantes como los valores, principios y hasta de la honestidad
Como se define en el párrafo anterior, el texto en cuestión viene a representar una oda a la banalidad, a la excesiva importancia sobre la acumulación de riquezas financieras, apartándose de asuntos que en la sociedad actual, serían de mayor relevancia robustecer como por ejemplo el fortalecimiento de principios éticos, enmarcados en valores como la familia, la espiritualidad, la solidaridad, el compromiso, el respeto, la honestidad, la sinceridad, la humildad, entre otros.
De esta manera, no es mucho lo que aporta este texto más que tratar de presentar, de manera fantasiosa, estrategias que rayan casi en lo mágico para la acumulación de riquezas financieras, salvo en algunas líneas, muy escasas por cierto, donde se describe la importancia de sentirse bien consigo mismo a nivel personal y la relevancia de la educación formal del individuo.
Por otra parte, se destaca hasta el cansancio, la conveniencia de no laborar para terceros, sino para sí mismo, en el propio negocio, en inversiones. De esta receta ser totalmente cierta y todos los individuos trabajaran “para sí mismos”, ¿Quién trabajaría en estos negocios, si todos fuesen dueños de los mismos?, en toda sociedad debe existir una relación de interdependencia, incluso en el ámbito económico y financiero. No es totalmente cierto que para ser exitosos financieramente es obligante y necesario tener negocios propios, simplemente porque no todas las personas tienen el talento, la destreza o simplemente no es de su interés emprender empresa propia. De igual manera, es altamente sabido, que muchos profesionales logran el éxito laboral, personal, familiar e incluso hasta financiero; en una relación de dependencia laboral en grandes organizaciones, empresas o consorcios hasta el punto de llegar a presidir las mismas.
Sin embargo, como toda lectura debe conllevar a algún tipo de aprendizaje, es posible destacar algunos pocos aspectos que podrían ser de relevante aporte por parte del mismo, entre lo que se puede señalar: 
Superar los obstáculos: apartando el tema financiero, ante cualquier circunstancia de la vida es importante superar los obstáculos o escoyos que se presentan, los cuales, generalmente se encuentran en la mente de los individuos y se convierten en una especie de techo de vidrio que limita su crecimiento. El miedo, así mismo, a los demás, al entorno, a las decisiones. El cinismo, acompañado del pesimismo, la comodidad, el oportunismo. La pereza, la flojera, el dejar que otros hagan, el no hacerlo por sí mismo, el no se tiene tiempo. La arrogancia, una frase a destacar, “la arrogancia es el ego más la ignorancia”. Estos aspectos, sumados a otros que no señala el autor, como el facilismo, la decidía, el conformismo son los que no están permitiendo que las sociedades evolucionen, sino al contrario, se involucione a nivel humano y social.
Es importante destacar, que se puede ser rico sin tener un centavo en el bolsillo y ser muy pobre teniendo en su poder miles de millones de unidades monetarias. Esto haciendo una importante diferenciación entre la riqueza financiera y la riqueza humana.

Geofredo Ernesto Pacheco Moreno

Nota aparte: En lo personal, este texto no fue de gran aporte, ya que no es el tipo de literatura que suelo leer, me parece más a un libro de Paulo Coelho que realmente un libro financiero, concatenando este tipo de literaturas, no creo que exista una fórmula para ser feliz, menos aún para ser exitoso, más que la vida misma, que cada día nos aporta grandes enseñanzas. En lo que a mí respecta, a mis 38 años de edad y casi 16 años de experiencia laboral, puedo decir que soy exitoso, y multimillonario, he acumulado suficiente riquezas para ser feliz, tengo en mi columna de activos lo que más he necesitado: Mi familia (hijos, padres, esposa, hermanas, sobrinos, abuelos, primos, compadres, etc.), Mis Amigos (los de antes, los de ahora y los de siempre. Colegas y compañeros de trabajo), Mi Empleo (doy Gracias a Dios por ello cada día), Me tengo a mismo (cada día queriendo ser mejor, sin límites, en constante desarrollo) y sobre todo: A DIOS que me da impulso cada día.

jueves, 8 de enero de 2015

SENTIMIENTO MUERTO

Sentimiento Muerto fue una banda de rock venezolana formada en la ciudad de Caracas en el año 1983. Con una trayectoria larga y varios discos editados, Sentimiento Muerto es considerada como una de las bandas de rock más populares e influyentes de la escena musical venezolana. Su legado se ha traducido en numerosos tributos y en reediciones de sus discos. Algunos de sus miembros se han reunido ocasionalmente para interpretar viejos temas de la banda, aunque han optado en esas presentaciones por usar el nombre de El último Sentimiento.

METALLICA

Metallica es una banda de Thrash Metal originaria de Los Ángeles, pero con base en San Francisco desde febrero de 1983. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por Lars Ulrich y James Hetfield, a los que se les unirían Dave Mustaine y Cliff Burton. Estos dos músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Jason Newsted, Dave Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la banda debido a su excesiva adicción al alcohol y su actitud violenta, y fundó la banda Megadeth, siendo sustituido por Kirk Hammett ex guitarrista de Exodus. Por otra parte, en 1986, la muerte de Cliff Burton en un accidente de autobús en Suecia provocó la entrada al grupo de Jason Newsted, quien, tras su abandono quince años más tarde, sería sustituido por el bajista actual, Robert Trujillo.

A la fecha, la banda ha editado nueve discos de estudio. Las ventas totales de Metallica superan los 100 millones, y se les considera parte de los cuatro grandes del thrash metal, junto con Megadeth, Slayer y Anthrax. Además, el grupo ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana (American Music Awards) y un premio de la revista Billboard, además de poseer una estrella en el Paseo de la Fama de la revista Kerrang!

miércoles, 7 de enero de 2015

JOHN LENNON

John Winston Ono Lennon (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, Reino Unido, 9 de octubre de 1940-Nueva York, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1980), fue un músico multiinstrumentista y compositor que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de The Beatles, una banda de rock británica activa durante la década de 1960, y reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Junto con Paul McCartney, formó una de las parejas de compositores más exitosas del siglo xx.
Nació y creció en Liverpool, donde siendo adolescente se familiarizó con el género musical skiffle, formando la banda The Quarrymen, que posteriormente se convertiría en 1960 en The Beatles. Cuando el grupo comenzó a desintegrarse hasta su disolución a finales de esa década, Lennon inició una carrera como solista, marcada por varios álbumes aclamados por la crítica, incluyendo John Lennon/Plastic Ono Band e Imagine, y canciones icónicas como «Give Peace a Chance» e «Imagine».
Demostró un carácter rebelde y un ingenio mordaz en la música, el cine, la literatura y el dibujo, así como en sus declaraciones en conferencias de prensa y entrevistas. Además, la polémica le persiguió debido a su constante activismo por la paz, junto con su esposa Yōko Ono. En 1971 se mudó a Nueva York, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos por parte del gobierno de Richard Nixon de expulsarlo del país; mientras, sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la guerra. Después de su autoimpuesto retiro de la industria musical en 1975 para dedicar tiempo a su familia, Lennon volvió en 1980 con Double Fantasy. Lennon fue asesinado tres semanas después de ese lanzamiento.
En los Estados Unidos, las ventas de Lennon como solista se acercan a los catorce millones de unidades, y ya sea como intérprete, autor o coautor, es responsable de veintisiete sencillos número uno en el Billboard Hot 100. En 2002, fue colocado en el octavo puesto en una encuesta de la BBC de los «100 británicos más importantes», mientras que en 2008 fue calificado por la revista Rolling Stone como el quinto mejor cantante de todos los tiempos. Después de su muerte fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores en 1987 y en el Salón de la Fama del Rock en 1994.
 

GILLMAN

Gillman es una banda venezolana de heavy metal, caracterizado por sus críticas sociales y políticas, fundada por el cantante Paul Gillman.

Tras la salida de Paul Gillman de Arkangel se reúne junto a Ernesto Ferro (guitarra), Luis Ferrer (bajo) y Felipe Celis (batería), para formar la nueva agrupación Gillman debutando discográficamente con el álbum Levántate y Pelea (1984).
Con cambios en la agrupación Gillman, se graba el álbum El Guerrero (1985), para este disco, sólo Ernesto Ferro se mantiene en la agrupación y los nuevos integrantes son dos músicos de Resistencia: Victor López Inaudi (bajo) y Rodrigo Yoma Aparicio (guitarra), además del baterista Félix Guerra.
Con la edición del álbum Sígueme (1988), Gillman pasa a formar parte del staff de una discográfica de gran importancia en Venezuela y esto le garantiza una gran difusión de esta obra, pero también representa un bache en donde se aleja de sus raíces iniciales para acercarse a un sonido bastante comercial, lo cual queda plasmado en el hit “Adriana”; un sonido totalmente alejado de lo que representa Gillman; y aunque este sonido le garantizaba un gran éxito comercial y grandes beneficios económicos, Gillman optó por regresar a sus raíces y principios, y en 1990 edita El Regreso del Guerrero, nombre que indica la vuelta a su estilo y donde vuelve a demostrar la fuerza que caracteriza su música con temas como el ya clásico “F-27”, así como “Dr. Knoche”,El clásico "Los Visitantes" y “Ladrolítico”.
Con la edición de Lo Más Duro (Casette pirata 1991) y 15 Años (1992), álbum recopilatorio que incluye temas de Arkángel, Gillman y Massakre, se reafirma el potencial de la banda en el rock nacional, donde se nota la influencia de nuevas tendencias musicales como el Thrash Metal y sus derivados; todo esto dotado con un toque muy personal que le confiere una gran originalidad a su obra.
Con la edición de Lo Inédito (Casette pirata 1993), nuevo recopilatorio con temas de Arkángel, Power Age, Massakre y Taxi, se da paso a una de las obras más importantes de Gillman y una de las más representativas dentro del movimiento rock en Venezuela: Escalofrío (1994). Con una banda totalmente remodelada en donde, además de Paul Gillman, se encuentran Facundo Coral (guitarra), Eulalio “Churdy” Toledo (bajo) y Eduardo Sáez (batería) y con la participación del locutor Porfirio Torres; esta grabación hace un recorrido por diversas leyendas que forman parte del folklore nacional (El Silbón, La Sayona, El Carretón, entre otras) donde el relato de cada historia, por parte del locutor, viene acompañado de la fuerza representada por la música y letras de Gillman.
Ya entrado en el siglo XXI nos ofrece una nueva recopilación: Paul Gillman 25 años (2001), un álbum doble producido en su totalidad en SOMBRAS ROTAS ESTUDIOS Y PRODUCCIONES en ciudad Ojeda (estado Zulia) y masterizado en los EE.UU bajo la producción general de SABAS CARATAIDIS donde incluye temas de toda su carrera, pero de una manera especial: el primer disco toma piezas de los álbumes Rock Nacional (Arkángel, 1982), Levántate y Pelea, (Gillman, 1984) y El Guerrero (Gillman, 1985), discos que hasta ese momento sólo habían sido editados en formato LP y casette.
El segundo disco presenta grabaciones inéditas como demos de Power Age, Massakre, Gillman así como temas del EP Ready to Attack (1992) y una pieza histórica: el himno “Smoke on the Water” de Deep Purple, cantado por la banda de Ian Gillan en el estudio Mata de Coco (Caracas, 22 de mayo de 1992) junto con Paul Gillman.
Para 2003, El Guerrero tenía guardada una gran sorpresa que muchos fans habían esperado: el retorno de Gillman a los escenarios. A esto, hay que agregarle la realización de un nuevo álbum de estudio después de más de 10 años. Y una nueva imagen, Gillman venía totalmente renovada.
Con el regreso de Gillman a las carteleras del Rock, se fue creando cuidadosamente una imagen acorde a las aspiraciones de la banda. Así llegó Guaicaipuro Cuauhtemoc, mascota creada por Derek Riggs que, en principio, fue concebida sólo para la carátula del álbum Cuauhtemoc, pero poco a poco "Guaica" fue ganando aceptación entre los fans hasta convertirse en mascota oficial del grupo. "Guaica" es una cacique indígena, resultado de la mezcla de todas las tribus que poblaron el continente antes de la llegada del hombre blanco, que ha regresado para reclamar towww.paulgillman.comdos esos asuntos que aún están pendiente, desde el saqueo de sus tierras, hasta la violación y genocidio de su gente.
Los bosquejos iniciales de "Guaica" fueron basados en el ya famoso Eddie, mascota de la agrupación británica Iron Maiden, y aunque se puede notar cierto parecido en los personajes, las acciones que representan no pueden ser más diferentes.
La edición de Cuauhtemoc (2003) rompe un silencio discográfico de nueve años debido a que la obra anterior -grabada en estudio- data del año 1994 y este nuevo disco sigue demostrando la vigencia de Gillman en el escena del rock nacional, un disco que ofrece un sonido enmarcado dentro de las corrientes más duras del rock.
En julio de 2007, la banda se presenta un nuevo trabajo: "Inevitable", respaldados en Guaicaipuro Cuauhtemoc y Paul Gillman se unen Sergio Sánchez (guitarra), Richard Rojas (bajo), Vicente Arcuri (batería), para celebrar así los 30 años de vida artística de Paul Gillman y los más de 20 de la banda.
Para Abril del 2013, la Banda tiene nueva formación conformada por: Roxana Herrera (Bajo), Luis Loyo (Guitarra), Carlos Enrique Campos (Guitarra), Vicente Arcuri (Batería). La banda se encuentra actualmente realizando la grabación, mezcla y masterización de la edición 20 años del primer "Escalofrío", el cual va a ser totalmente re-grabado en Buenos Aires, Argentina, contando con 3 temas extras.
El 19 de Julio de 2014 la banda Gillman, a través de un comunicado en su página de Facebook, decide sustituir a Roxana Herrera (bajo) con Dieter Rafael Cedeño Flores, procedente de la banda "Thrasherhell". Las razones de la banda para sustituir a Roxana Herrera no se dieron a conocer, pero en un comunicado la bajista dijo a través de su página en Facebook: "...quiero comentarles que EN CONTRA DE MI VOLUNTAD la banda Gillman ha tomado la decisión por la cual no podré seguir más con ellos. Diferencias que se tornaron irreconciliables, darán paso a una nueva etapa en mi aporte al Rock".

www.paulgillman.com 

ZAPATO 3

Zapato 3 es una banda venezolana de rock alternativo muy relevante en la escena nacional de los años ochenta y noventa. Estuvo conformada principalmente por los hermanos Álvaro Segura (guitarra y coros) y Carlos Segura (vocalista), Fernando Batoni (bajo), Jaime Verdaguer (teclados), Diego Márquez (batería en Amor, furia y languidez y Bésame y suicídate), Rafael Cadavieco (batería en Separación, Cápsula para volar) y César Domínguez (batería en Ecos punzantes del ayer).


Zapato 3 pasó de ser una banda sólo conocida en pequeños círculos de interés en la movida rock venezolana a uno de los principales iconos del rock de Venezuela de la década de 1990. Fue la primera banda venezolana en alcanzar los primeros lugares en las carteleras de radio del país con temas estrictamente de rock. Su influencia se ha hecho evidente con el paso de los años y temas como «Pantaletas negras», «Obstinado», «Amo las estrellas», «Uñas asesinas» y «Vampiro» se mantienen vigentes en las estaciones de radio. Zapato 3 fue, junto con Sentimiento Muerto, una de las primeras bandas con seguidores constantes en Venezuela.
En 2010 se estrenó Detrás de la puerta - La historia documentada de Zapato 3, un documental dirigido y producido por el músico y productor radial Max Manzano junto al cineasta y locutor Carlos «Pericles» Sánchez.

El Rock es Cultura

Bienvenidos!

Este Blog es creado a los fines de compartir con familiares y amigos información sobre la cultura del Rock, el género musical mas difundido en la historia y que sin duda mantiene vigencia entre personas con cultura musical.

Por otra parte, en este Blog se busca librar una fuerte guerra contra el regueton, ritmo que está corrompiendo a nuestra sociedad y que es considerado uns blasfema contra la música.

Igualmente, se compartirá información de otros temas, que pudieran ser considerados de importante aporte para quien visite este Blog.

Saludos

Geofredo Pacheco